Usted está aquí: Inicio / Noticias / I Feira Vintage de Roupa ao peso

I Feira Vintage de Roupa ao peso

La I Feira Vintage de Roupa ao Peso es una propuesta innovadora centrada en la sensibilización ambiental que busca reducir el impacto negativo de la industria de la moda
I Feira Vintage de Roupa ao peso

Imagen de la Feira

Las 5 entidades miembros del proyecto Amalur reutiliza, Riquirraque Emaús (Asturias), Traperos Recicla (Murcia), Vivir do Traballo (Galicia), Traperos Huelva y Emaús Servicios Medioambientales (Álava y Bizkaia); entienden que la concienciación y sensibilización, tanto social como medioambiental, de las poblaciones sobre las que se tiene incidencia son herramientas indispensables y transformadoras que favorecen la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sin ir más lejos, este mes de mayo, Vivir do Traballo EIL, en colaboración con el Concello de Pontevedra, ha celebrado con éxito la I Feira Vintage de Roupa ao Peso, que congregó a centenares de personas en el Mercado de Abastos de la ciudad. Una iniciativa que promueve la reutilización textil como herramienta de sensibilización ambiental, en una jornada de consumo responsable que incluyó la proyección de vídeos sobre el impacto ambiental de la industria textil y música en directo.

La I Feira Vintage de Roupa ao Peso es una propuesta innovadora centrada en la sensibilización ambiental, que busca reducir el impacto negativo de la industria de la moda y, al mismo tiempo, promover un modelo circular más justo y sostenible. Esta feria es un claro ejemplo de herramienta educativa y transformadora, ya que no solo da salida a prendas que aún tienen mucha vida útil, sino que también fomenta una reflexión colectiva sobre nuestros hábitos de consumo y el papel que cada persona puede desempeñar en el camino hacia la sostenibilidad. Demuestra que es posible consumir de forma diferente, apoyando la economía local y social, reduciendo residuos y creando comunidad.

Esta iniciativa se suma a las numerosas actividades realizadas por todas las entidades desde el inicio del proyecto, entre las que se encuentran: talleres de reparación y upcycling textil, participación en jornadas sobre economía transformadora, economía circular y contratación pública responsable, así como congresos, visitas escolares a centros de preparación para la reutilización y aulas medioambientales, ponencias y ferias o mercados de sostenibilidad.
Desde sus inicios, el proyecto Amalur Reutiliza promueve de forma conjunta el uso responsable de los recursos y la reducción de residuos, impulsando un modelo social y ambiental más justo. Con su trabajo, favorece el compromiso de la población con la sostenibilidad y la economía circular.

**El proyecto AMALUR REUTILIZA está financiado por la Unión Europea - NextGenerationUE y dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

¡Seguimos trabajando! Sigue el Proyecto Amalur Reutiliza en Redes Sociales